Aprender el método científico: investigar, modelar, interpretar y evaluar.
Involucrar a los alumnos en la ciencia y la programación al convertirla en algo real y divertido.
Desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Fomentar habilidades de colaboración y respeto.
¿Qué es la robótica?
La robótica educativa usa los elementos actualizados de la era digital como micro-motores, cables, sensores, aplicaciones, o tablets para trasladarlos a un plano físico y manipulativo, y cuál mejor para esta etapa del desarrollo que las famosas piezas LEGO. Gracias a esta iniciativa los niños y niñas podrán seguir estimulando su creatividad y desarrollar el aprendizaje con elementos de su nueva era digital.
Horarios
Precios
Información
Horarios
Lunes16:00 a 17:00 h 17:00 a 18:00 h
Precios
1 vez/semana
35€/mes
2 veces/semana
55€/mes
Información
La duración de los talleres de de 60 minutos
El aforo máximo de los talleres es de 4 niños/as.
Los materiales a utilizar serán: ordenadores, tablets, piezas lego, motores, sensores, etc.
Los talleres se destinan a niños y niñas de edades comprendidas entre 6 y 15 años.
Estudios recientes descubren que el aprendizaje basado en la motricidad involucra a múltiples áreas del cerebro, incluida la visión. Publicado en la prestigiosa revista «Neuron», los científicos afirman que las diferentes partes del cerebro contribuyen al aprendizaje mediante la manipulación motriz.
El desarrollo de este aprendizaje se conforma a lo largo de las etapas evolutivas, siendo la infancia una de las más importantes. Es en esta etapa del desarrollo donde el cerebro se encuentra en su máximo potencial de aprendizaje. No nos equivocaremos si decimos que los juegos y juguetes de antaño resultaban, a priori, más educativos e ilustrativos, ya que esta forma de juego se caracterizaba por su práctica manipulativa (utilizar juguetes físicos, muñecas, figuras, formas, texturas…).
¿Estás pensando en implementar Robótica Educativa?